LOS PROBLEMAS DE AUDICIÓN MÁS COMUNES DEL MEXICANO Y SU TRATAMIENTO, parte 2

Las causas de la pérdida de audición o sordera se clasifican de acuerdo al momento en el que ocurren:

• Congénitas: pueden determinar la pérdida auditiva al momento del nacimiento o a los pocos meses. Se asocia a enfermedades virales contraídas por la madre durante el embarazo como rubéola materna o sífilis, deformaciones de cabeza o cara, bajo peso al nacer o uso inadecuado de algunos medicamentos.

• Adquiridas: provocan la pérdida auditiva a cualquier edad. Se originan por infecciones frecuentes, uso prolongado de medicamentos inadecuados, exposición a sonidos elevados, enfermedades virales como meningitis o rubéola, o presencia de líquido en el oído.

BQL, expertos en salud auditiva.
#salud #saludauditiva

Fuente: https://lnkd.in/ehDQcQA