Blog

Noticias y artículos de interés

Los mejores contenidos en Tecnologías de la Salud

Los problemas de audición se han vuelto un foco rojo en temas de salud, pues van desde ligeras dificultades para oír, hasta pérdida completa del oído. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 5% de la población (433 millones de personas) a nivel mundial padece de una pérdida de audición discapacitante y estiman que para el […]

Como la mayoría de las comunidades de sordos contemporáneas, la Comunidad de Sordos Mexicana y su Lengua de Señas Mexicana florece en contextos urbanos. Sus miembros y hablantes nativos (a quienes en adelante nos referiremos como sordos señantes) se saben poseedores de una lengua minorizada, aunque no en riesgo de desaparición. Los sordos señantes probablemente […]

Según el Washington Group on Disability Statistics (WG), se define como: Dificultad para escuchar. Problemas para percibir y discriminar la intensidad y origen de sonidos. Incluye la pérdida total de la capacidad para oír, así como la debilidad auditiva en uno o en ambos oídos, aunque se ayude de algún aparato auditivo o tenga algún […]

LOS PROBLEMAS DE AUDICIÓN MÁS COMUNES DEL MEXICANO Y SU TRATAMIENTO Los problemas de audición se han vuelto un foco rojo en temas de salud, pues van desde ligeras dificultades para oír, hasta pérdida completa del oído. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 5% de la población (433 millones […]

Las causas de la pérdida de audición o sordera se clasifican de acuerdo al momento en el que ocurren: •Congénitas: pueden determinar la pérdida auditiva al momento del nacimiento o a los pocos meses. Se asocia a enfermedades virales contraídas por la madre durante el embarazo como rubéola materna o sífilis, deformaciones de cabeza o […]

7.7 millones de mexicanos con discapacidad: La población con discapacidad experimenta mayores tasas de desempleo e inactividad económica en comparación con las personas sin discapacidad. En 2018 se contabilizaron 7.7 millones de mexicanos con alguna discapacidad, de las cuales 54.2% corresponde a mujeres y 49.9% son adultos mayores, reveló el Instituto Nacional de Estadística y […]